¿Cómo formarse en Rehabilitación Pelviperineal?
En los últimos 10 años el número de kinesiólogos formados en el área ha crecido exponencialmente en nuestro país, esto debido principalmente al interés de los kinesiólogos por diferenciarse de otras áreas junto a la disponibilidad de Diplomados de distintas Universidades y Centros Privados del país.
Para pertenecer a SOKIP, solicitamos a nuestros socios haber realizado un Diplomado/Master con un mínimo de 80 hrs. académicas y 10 hrs. prácticas exclusivas del área Pelviperineal.
A continuación, mencionamos algunos Diplomados de Reeducación Pelviperineal que son realizados por Universidades Chilenas.
Diplomado en Salud Pélvica y Rehabilitación Pelviperineal, Universidad de Concepción
/0 Comments/in info socios formacion /by sokipclSábado: Clase online sincrónica, sólo una vez al mes, en horario por definir
Diplomado Prevención y Rehabilitación del Piso Pélvico, Universidad de Valparaíso
/0 Comments/in info socios formacion /by sokipclDiplomado Kinesiterapia en Disfunciones Pelviperineales de la Mujer, Universidad del Desarrollo
/0 Comments/in info socios formacion /by sokipclDiplomado Reeducación Pelviperineal, Universidad de Chile
/0 Comments/in info socios formacion /by sokipclHora: de 08:30 a 18:00 horas.